CUENTA ATRÁS PARA LOS OKUPAS: EL 3 DE ABRIL ENTRA EN VIGOR LA REFORMA QUE AGILIZA LOS DESALOJOS
El próximo 3 de abril de 2025 marcará un punto de inflexión en la lucha legal contra la ocupación ilegal de viviendas en España. Ese día entra en vigor la esperada reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que permitirá a los propietarios recuperar sus inmuebles de forma mucho más rápida y eficaz.
¿En qué consiste la reforma?
El cambio legislativo introduce una novedad clave: la posibilidad de tramitar mediante juicio rápido los delitos de allanamiento de morada y usurpación de inmueble, es decir, los dos principales tipos penales relacionados con la ocupación ilegal de viviendas.
Concretamente, esto implica:
Reducción de plazos: el proceso judicial podría resolverse en un plazo de 15 a 20 días, frente a los meses (o incluso años) que actualmente suelen tardar los procedimientos ordinarios.
Mayor protección al propietario: se considera que estos delitos constituyen una situación de flagrancia, lo que permite actuar con mayor rapidez sin necesidad de realizar estudios de vulnerabilidad del ocupante.
Tramitación penal directa: en casos de allanamiento de morada (ocupación de una vivienda habitual), la Policía podrá actuar con más agilidad. En los casos de usurpación (ocupación de viviendas vacías o segundas residencias), también se activará el nuevo protocolo penal rápido.
¿Qué casos no se verán afectados?
Es importante tener en cuenta que esta reforma no aplica a la inquiokupación, es decir, aquellos casos en los que un inquilino deja de pagar el alquiler pero permanece en la vivienda. En estos supuestos, el procedimiento seguirá siendo el tradicional desahucio por impago, tramitado por la vía civil.
¿Cómo te afecta como propietario?
Esta nueva reforma brinda a los propietarios una herramienta mucho más ágil y eficaz para recuperar el control de sus propiedades. Hasta ahora, muchas familias y pequeños propietarios se veían atrapados en largos procesos judiciales que generaban pérdidas económicas, desgaste emocional y una enorme inseguridad jurídica.
Con la entrada en vigor de esta reforma:
Se reduce drásticamente la ocupación como vía de presión.
Se refuerza el papel de la propiedad privada como derecho constitucional.
Se devuelve la confianza al pequeño propietario e inversor.
¿Qué puede hacer Tasaley Abogados por ti?
En Tasaley Abogados, contamos con un equipo experto en derecho penal e inmobiliario, preparado para activar el nuevo protocolo legal desde el primer día. Si eres propietario de una vivienda ocupada o sospechas que podrías ser víctima de una usurpación, actuar a tiempo es clave.
📞 Te asesoramos desde el primer momento.
📑 Preparamos y presentamos tu denuncia conforme a la nueva normativa.
⚖️ Te acompañamos durante todo el procedimiento judicial hasta la recuperación del inmueble.
Buscamos la solución a sus problemas
¿Necesita asesoramiento legal? Podemos ayudarle. Contactenos a través de nuestro WhatsApp +34645360706 o completando el formulario
"*" señala los campos obligatorios
Noticias y actualidad
Publicamos artículos sobre una amplia gama de temas, incluyendo nuevos desarrollos legales, casos judiciales relevantes, tendencias tecnológicas, consejos profesionales y mucho más.
Tasaley Abogados en el Congreso Aranzadi: Claves y Novedades en Derecho Concursal
Tasaley Abogados en el Congreso Aranzadi: Claves y Novedades en Derecho Concursal El pasado 16 de octubre, el equipo de Tasaley Abogados tuvo el placer de asistir al prestigioso congreso de Derecho Concursal organizado por Aranzadi. Este encuentro, un referente para...
El «Caso Vilaseca»: Claves de la responsabilidad por incumplimiento contractual
El "Caso Vilaseca": Claves de la responsabilidad por incumplimiento contractual En el día a día de las relaciones comerciales y civiles, los contratos son la piedra angular que garantiza la seguridad jurídica. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando una de las partes no...
El Contador Partidor: clave en la herencia y reparto de bienes
El Contador Partidor: clave en la herencia y reparto de bienes En Tasaley Abogados queremos acercarte el papel del contador-partidor, una figura fundamental en los procedimientos de partición hereditaria que garantiza un reparto justo, ordenado y conforme a la ley de...



