EL REAL DECRETO LEY 4/2025 DA UN RESPIRO VITAL A MILES DE EMPRESAS ESPAÑOLAS
El Gobierno de España, consciente de la amenaza que representan los nuevos aranceles impulsados por la Administración estadounidense y el lastre que aún supone la crisis de la COVID-19, ha aprobado el Real Decreto-ley 4/2025, de medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria y de relanzamiento comercial, en vigor desde el 9 de abril de 2025.
La norma, que ya ha sido bautizada en algunos círculos como “el Decreto anti-Trump”, articula una serie de medidas urgentes pensadas para proteger a las empresas españolas, muchas de ellas todavía debilitadas tras el golpe de la pandemia y ahora enfrentadas a nuevas barreras comerciales que complican aún más su recuperación.
Desde Tasaley Abogados, asistimos el pasado miércoles a la sexta sesión del XIII Foro Aranzadi de Reestructuraciones, Derecho Concursal y Litigación Societaria.
Durante la jornada, los principales expertos en derecho concursal y reestructuraciones coincidieron en destacar que este decreto no es solo una reacción puntual, sino una herramienta estratégica para preservar el tejido empresarial y el empleo en nuestro país.
Nuestra prioridad es estar a la vanguardia para ofrecerte el mejor asesoramiento adaptado a la nueva realidad jurídica y económica.
1. Moratoria contable: protección frente a la disolución automática.
Una de las medidas estrella del Real Decreto-ley 4/2025 es la moratoria contable:
No se tendrán en cuenta las pérdidas de los ejercicios 2020 y 2021 a la hora de determinar la existencia de causa de disolución por desequilibrio patrimonial (artículo 363.1 TRLSC).
Esta excepción se aplicará hasta el cierre del ejercicio iniciado en 2025.
En la práctica, las sociedades que, de otro modo, estarían abocadas a su disolución por pérdidas, podrán seguir operando y reconstruir su equilibrio financiero.
2. Reformulación de las cuentas anuales 2024
Otra medida de gran impacto es la posibilidad de reformular las cuentas anuales del ejercicio 2024.
Aquellas empresas que ya hubieran formulado sus estados financieros podrán, en el plazo de un mes desde la entrada en vigor del Decreto, volver a formular sus cuentas adaptándolas a los nuevos criterios.
Esta flexibilidad también afecta a la convocatoria de juntas generales. Si la convocatoria ya estaba publicada, se permite su modificación o revocación, lo que da un margen crucial para evitar decisiones precipitadas basadas en una fotografía financiera desfasada.
En definitiva, el Decreto ofrece una vía legal para reconducir la situación contable de muchas sociedades, reduciendo riesgos de disolución y fortaleciendo su continuidad empresarial.
3. Apoyo económico para empresas internacionales
El Gobierno no se limita a ofrecer un alivio contable. El Real Decreto-ley 4/2025 incluye un ambicioso paquete de medidas económicas de apoyo para las empresas más afectadas:
Línea de avales de 5.000 millones de euros, destinada a facilitar financiación a exportadores e importadores afectados por los aranceles.
Incremento del FIEM, pasando de 500 a 700 millones de euros, incluyendo por primera vez operaciones no reembolsables.
Refuerzo de la cobertura de riesgos de internacionalización gestionada por CESCE.
Este respaldo financiero tiene como finalidad proteger la competitividad internacional de las empresas españolas en un momento de máxima incertidumbre comercial.
Desde Tasaley Abogados, tras nuestra reciente participación en el Foro Aranzadi, reforzamos nuestro compromiso de ofrecer un asesoramiento personalizado, actualizado y estratégico.
Recomendamos a todas las empresas:
Analizar su situación patrimonial con urgencia.
Valorar si procede la reformulación de las cuentas anuales 2024.
Estudiar las nuevas líneas de financiación y cobertura disponibles.
Prevenir conflictos societarios y riesgos legales derivados de desequilibrios contables.
Cada empresa es única y necesita una estrategia a medida para aprovechar al máximo esta nueva normativa.
¿Exportas a Estados Unidos? ¿Arrastras pérdidas de los ejercicios 2020 y 2021? ¿Te preocupa la situación patrimonial de tu sociedad? En Tasaley te acompañamos en todo el proceso de análisis, reformulación y adaptación jurídica, para que puedas proteger el futuro de tu empresa y aprovechar las nuevas oportunidades.
Contáctanos y pongamos en marcha la estrategia que tu empresa necesita.
Buscamos la solución a sus problemas
¿Necesita asesoramiento legal? Podemos ayudarle. Contactenos a través de nuestro WhatsApp +34645360706 o completando el formulario
"*" señala los campos obligatorios
Noticias y actualidad
Publicamos artículos sobre una amplia gama de temas, incluyendo nuevos desarrollos legales, casos judiciales relevantes, tendencias tecnológicas, consejos profesionales y mucho más.
Tasaley Abogados en el Congreso Aranzadi: Claves y Novedades en Derecho Concursal
Tasaley Abogados en el Congreso Aranzadi: Claves y Novedades en Derecho Concursal El pasado 16 de octubre, el equipo de Tasaley Abogados tuvo el placer de asistir al prestigioso congreso de Derecho Concursal organizado por Aranzadi. Este encuentro, un referente para...
El «Caso Vilaseca»: Claves de la responsabilidad por incumplimiento contractual
El "Caso Vilaseca": Claves de la responsabilidad por incumplimiento contractual En el día a día de las relaciones comerciales y civiles, los contratos son la piedra angular que garantiza la seguridad jurídica. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando una de las partes no...
El Contador Partidor: clave en la herencia y reparto de bienes
El Contador Partidor: clave en la herencia y reparto de bienes En Tasaley Abogados queremos acercarte el papel del contador-partidor, una figura fundamental en los procedimientos de partición hereditaria que garantiza un reparto justo, ordenado y conforme a la ley de...



